El fallo amenaza lo que se ha convertido en un pilar de la política exterior de Trump desde que comenzó su segundo mandato en la Casa Blanca en enero. El gobierno de Donald Trump continúa sus conversaciones con sus socios comerciales a pesar de que un tribunal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó que la …
EU sigue trabajando en acuerdos comerciales a pesar del fallo judicial sobre los aranceles

El fallo amenaza lo que se ha convertido en un pilar de la política exterior de Trump desde que comenzó su segundo mandato en la Casa Blanca en enero.
El gobierno de Donald Trump continúa sus conversaciones con sus socios comerciales a pesar de que un tribunal de apelaciones de Estados Unidos dictaminó que la mayoría de los aranceles del presidente Donald Trump son ilegales, dijo el domingo el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer.
“Nuestros socios comerciales continúan trabajando muy de cerca con nosotros en las negociaciones”, dijo en una entrevista en el programa “Fox & Friends” de Fox News. “La gente está avanzando con sus acuerdos, independientemente de lo que diga este tribunal en el ínterin”.
Greer no dijo con qué países Estados Unidos todavía estaba en conversaciones, pero dijo que había hablado con un ministro de Comercio el sábado por la mañana.
El fallo amenaza lo que se ha convertido en un pilar de la política exterior de Trump desde que comenzó su segundo mandato en la Casa Blanca en enero. Ha utilizado los gravámenes impuestos a los bienes importados para ejercer presión política y renegociar acuerdos comerciales, incluso cuando los aranceles han aumentado la volatilidad en los mercados financieros.
La decisión de 7-4 de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito Federal en Washington dijo el viernes que si bien el Congreso le otorgó al presidente una autoridad significativa para actuar en respuesta a una emergencia nacional, los legisladores no “incluyeron explícitamente el poder de imponer aranceles, aranceles o similares, o el poder de gravar”.
La decisión abordó la legalidad de los llamados aranceles recíprocos de Trump establecidos en abril, así como los aranceles impuestos contra China, Canadá y México en febrero, pero no afecta a los emitidos bajo otra autoridad legal.
Trump criticó el viernes la decisión y prometió llevar el caso a la Corte Suprema de Estados Unidos. El tribunal de apelaciones dijo que sus aranceles pueden permanecer vigentes hasta el 14 de octubre para permitir apelaciones.
EU sigue trabajando en acuerdos comerciales a pesar del fallo judicial sobre los aranceles
Los expertos en comercio dijeron que la administración Trump se había estado preparando para el fallo y preparando planes alternativos para poder proceder con sus aranceles.
“Si otros países están viendo esto y pensando que van a obtener un alivio arancelario, se llevarán una sorpresa desagradable. Hay opciones de respaldo sobre opciones de respaldo, incluso si la Corte Suprema termina de acuerdo con el tribunal de apelaciones”, dijo Josh Lipsky, presidente de economía internacional en el grupo de expertos Atlantic Council.
Dijo que una opción sería recurrir a la Sección 338 de una ley comercial de 1930 que permite al presidente imponer aranceles de hasta el 50% contra las importaciones de países que discriminan el comercio de Estados Unidos.
Trump volvió a intervenir el sábado en una publicación en las redes sociales, diciendo: “Un gran año por delante para Estados Unidos, tal vez el MEJOR de la historia, si los aranceles finalmente son aprobados por los tribunales!!”
El presidente se dirigió a su club de golf de Virginia el domingo, antes del feriado del Día del Trabajo del lunes que celebra a los trabajadores estadounidenses.
El asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo al programa “Sunday Morning Futures With Maria Bartiromo” de Fox News que la administración era optimista de que la Corte Suprema conservadora de 6-3 respaldaría los aranceles de Trump.
El senador republicano James Lankford dijo que las empresas con las que ha hablado quieren que se resuelva el problema.
“Cada vez que hay una nueva audiencia en la corte, cada vez que hay un nuevo cambio, es desestabilizador para cada uno de nuestros negocios. Así que resolvamos todas estas cosas lo más rápido posible”, dijo a “Meet the Press” de NBC News.






