Hizo un llamado a los diputados del PAN, PRI y MC a respaldar las reformas al Código Fiscal de la Federación y cerrar así los dos grandes boquetes fiscales representados por el contrabando de combustibles y la facturación falsa. El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular con …
Aprueban diputados reformas al Código Fiscal de la Federación; se castigará con cárcel a evasores

Hizo un llamado a los diputados del PAN, PRI y MC a respaldar las reformas al Código Fiscal de la Federación y cerrar así los dos grandes boquetes fiscales representados por el contrabando de combustibles y la facturación falsa.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular con el voto mayoritario de Morena, PT y PVEM, reformas al Código Fiscal de la Federación para endurecer el combate a las factureras y castigar con 3 y hasta con seis años de cárcel a quienes evadan impuestos con falsos comprobantes fiscales.
También se obligará a las plataformas digitales como Amazon, Netflix, Uber o Tinder a proporcionar en tiempo real al Servicio de Administración Tributaria (SAT) sus operaciones y registros.
Se aprobó una reserva presentada por Morena para aplazar hasta el 1 de abril de 2026 el acceso del SAT a las plataformas digitales, con el fin de concederles un periodo razonable para hacer los ajustes necesarios en sus sistemas y procesos.
El morenista Carol Antonio Altamirano, presidente de la Comisión de Hacienda, dijo que las modificaciones propuestas por la titular del Ejecutivo Federal tienen el objetivo de combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales.
“Se combate el uso indebido de comprobantes fiscales que no amparen operaciones efectivamente existentes o actos jurídicos reales, por lo cual, serán considerados falsos. Además, la autoridad podrá presentar querellas contra los contribuyentes que emitan esos falsos comprobantes.
Informó que también se combate la comercialización ilegal de hidrocarburos con nuevos supuestos de restricción temporal de los certificados de sello digital como la emisión de comprobantes fiscales sin clave de registro, sin número de permiso otorgado por la Comisión Nacional de Energía, que el permiso no esté vigente o sea distinto al otorgado por dicha entidad.
Durante el debate, el panista Héctor Saúl Téllez calificó el ordenamiento como un código fiscal espía, terrorista y confiscatorio.
“Van a querer hurgar en todo tu patrimonio, dejándote en los huesos y muchas veces incluso llevándote a la cárcel, por eso creemos que los efectos negativos de este código serán la migración a la informal, el cierre de los pequeños establecimientos, la persecución fiscal injusta, pero también la intromisión total del gobierno a través de este Código Fiscal espía, el gran hermano fiscal en lo que se convierte el SAT; incertidumbre jurídica y desincentiva la inversión en nuestro país”, afirmó el panista.
Aprueban diputados reformas al Código Fiscal de la Federación; se castigará con cárcel a evasores
Mientras, el priista Christian Castro Bello advirtió que dicho instrumento atenta contra los derechos de los contribuyentes, criminaliza errores administrativos, convierte al SAT en un monstruo institucional y debilita el Estado de derecho.
Claudia Gabriela Salas, de Movimiento Ciudadano, denunció un terrorismo fiscal con esta reforma al Código Fiscal.
“Esta reforma no solamente sigue ahorcando al contribuyente y se da facultades pluripotenciales al SAT para restringir los sellos, para cancelar la posibilidad de la inscripción del RFC y suspender la facturación de manera inmediata.
“Y con la reforma que hicimos ayer que dejamos al ciudadano en absoluto desamparo, solo podrá invocar a la justicia divina, al amparo de Dios, porque aquí primero se juzga y después será un disculpe usted”.
Sin embargo, el vicecoordinador de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, defendió el acceso del SAT a la información de las plataformas digitales en tiempo real para asegurar el pago de las contribuciones y rechazó la intención de intromisión en la vida de las personas.
Hizo un llamado a los diputados del PAN, PRI y MC a respaldar las reformas al Código Fiscal de la Federación y cerrar así los dos grandes boquetes fiscales representados por el contrabando de combustibles y la facturación falsa.
“Queremos que acompañaran en otro propósito y en otra determinación: la destrucción de toda una red criminal de políticos y empresarios, también de malhechores y de muchísima gente que finca sus fortunas a partir de estos dos grandes ilícitos”, expreso desde la máxima tribuna.
La Reforma al Código Fiscal de la Federación se turnó de inmediato al Senado República por la presidenta de la Mesa Directiva, la panista Kenia López Rabadán.






